Lista de obras:

A continuación se mostrará una lista con parte de mi producción, en orden cronológico de composición (de más reciente a menos):

Improntu (2011)

Composición para cuarteto de clarinetes, compuesta entre febrero y mayo del año 2011. El nombre de la obra es intencional (no una forma errada de escritura de la palabra Impromptu). Se trata de una obra de juventud (compuesta entre los 17 y 18 años), con ciertas influencias de Stravinsky y Bartók. La duración aproximada estipulada de la obra es de 7' 50''.

El bosque de canalones (2016)

Composición para quinteto de metales, compuesta en el año 2016 como parte del trabajo de fin de carrera de mis estudios superiores de composición musical. Esta obra, junto con Humo azulado, constituyen los máximos y últimos representantes (al menos de forma pura e íntegra) de la forma de componer que desarrollé en base a proporciones globales de intervalos y duraciones, con uso de procedimientos matemáticos de pseudoaleatoriedad. La duración aproximada estipulada de la obra es de 8' 50''.

La obra fue estrenada el 6 de junio de 2016 por Hércules Brass en el auditorio Andrés Gaos.

Evocación y evanescencias (2023/24)

Composición para clarinete solo, compuesta principalmente en febrero del año 2023 y revisada en 2024. Esta obra forma parte de mi actual tesis doctoral, siendo esta composición bastante rica en lo que a manejo del timbre (mediante empleo de técnicas extendidas) refiere, junto con elaborados procesos melódico-armónicos, rítmicos y de desarrollo. La duración aproximada estipulada es de 8' 30''.

La obra fue grabada en EP (con sello EMEC Discos) por Antón Seijas Vieites (véase el apartado de discografía para mayor información).

Es importante comentar que en el actual 2025, se modificó una indicación de la partitura, para evitar que ciertas técnicas con ruido de aire suenen demasiado a soplido (por razones de gusto personal), como en parte se puede llegar apreciar en el disco grabado.

Granola (2020)

Composición para quinteto de metales, compuesta en el año 2016 como parte del trabajo de fin de carrera de mis estudios superiores de composición musical. Esta obra, junto con Humo azulado, constituyen los máximos y últimos representantes (al menos de forma pura e íntegra) de la forma de componer que desarrollé en base a proporciones globales de intervalos y duraciones, con uso de procedimientos matemáticos de pseudoaleatoriedad. La duración aproximada estipulada de la obra es de 8' 50''.

La obra fue estrenada el 6 de junio de 2016 por Hércules Brass en el auditorio Andrés Gaos.